
El descubrimiento de los radicales libres, y las teorías en cuanto a su efecto sobre el tejido vivo, tal vez ha respondido a muchas de las preguntas formuladas acerca del envejecimiento prematuro. Además de ser la causa del proceso de envejecimiento, los radicales libres se cree que son los culpables de las principales enfermedades cardíacas, la artritis y el cáncer. Los apodos comunes de “Los Destructores Invisibles” y “Los Terroristas celulares” dan una valiosa idea del el efecto destructivo que tienen los radicales libres sobre todos los tejidos vivos.


Los radicales libres se producen como los residuos tóxicos por las mitocondrias (las plantas de energía en cada célula), principalmente en la presencia de oxígeno y radiación ultravioleta. En el cuerpo humano nuestras células están constantemente, consumiendo el oxígeno en presencia de rayos ultravioleta, (el sol), por tanto, los radicales libres tienen acceso constante a más socios y la creación de la cadena de destrucción continúa. El sistema inmunológico crea los mismos tipos destructivos de radicales libres; entonces los utiliza para matar las bacterias y los virus. En el proceso de destrucción de estos agentes no deseados, grandes cantidades de radicales libres se “derraman” en el proceso. En el cuerpo humano, los radicales libres son conocidos por ser atraídos por los lípidos en las membranas celulares, y por las proteínas del colágeno y de la elastina. Ellos son teorizados para atacar a las membranas de las células, haciendo que las paredes de las células progresivamente sean menos rígidas e incapaces de absorber los nutrientes o excretar los residuos, por lo tanto, el deterioro de las células es inevitable.Los radicales libres también son responsables de los ataques a los componentes básicos de la vida, el ADN y el ARN, así como para descomponer mucopolisacáridos y ácidos hialurónico. La anomalía de estos vitales fluidos intersticiales, a la larga daña la vida y a las futuras generaciones de las células epidérmicas. Este daño resultará en un enlentecimiento del metabolismo celular, que conduce a la degeneración de la piel y a los primeros signos de envejecimiento.

Carmen Teresa Failla A.
www.essel.co.
cfailla@essel.co / esselproductschile@gmail.com
(56-2) 28239936 – 90356108
2 Comentarios
Los temas necesarios siempre son buenos recordatorios me gusto . La pagina moderna y felicitaciones.
Muchas gracias Flor por tus comentarios, estamos felices de que te haya gustado nuestra pagina..