
Se trata de corrientes de elevada tensión y baja intensidad. En estética se utiliza una corriente alterna con una tensión entre 30.000 a 40.000 voltios y una frecuencia de 150 a 200 Kc (Kilociclos). 100000 Hz a 1 MHz
Las aplicaciones de la Alta Frecuencia son de tipo monopolar, se trabaja con un solo electrodo sobre la persona a tratar y no existe electrodo de cierre. El circuito eléctrico se completa a través de la capacidad del aire.
Hay dos tipos de electrodos:
· Azul: al vacío
· Naranja: Neón
Efectos:
Los efectos dependen del método de aplicación que se emplee:
· Efluvios o aplicación directa. Se utilizan preferentemente electrodo de superficie plana.
Su aplicación es directa sobre la piel, efectuando un suave masaje por toda la superficie a tratar. Tiene un efecto calmante, descongestivo y bactericida.
· Chisporroteo o aplicación del electrodo a distancia. Se mantiene el electrodo a una pequeña distancia de la piel, consiguiendo una serie de chispas que producen ozono. Tiene efecto antiséptico, Hiperemiante, estimulante, cicatrizante y bactericida
· Chisporroteo indirecto o masaje indirecto. En el mango porta electrodos se colocará el electrodo metálico que la persona sostendrá en su mano, de esta forma la corriente pasará a través de su cuerpo, llegando a las manos de la esteticista, que actúan como electrodos, realizando rozamientos, amasamientos, o aquellas maniobras más indicadas para el tratamiento.
Efectos fisiológicos:
· Térmicos, se produce por el paso de un arco voltaico desde el electrodo a la persona tratada, dejando sobre la piel una cierta cantidad de energía en forma de calor. Es capaz de actuar sobre el metabolismo produciendo un aumento del mismo y mejorando el trofismo celular.
· Vasodilatador, estimulando la circulación periférica, produciendo vasodilatación e hiperemia.
· Bactericida y antiséptico, la chispa o arco que pasa del electrodo a la piel, atraviesa la pequeña capa de aire que los separa produciendo el fenómeno físico de convertir el O2 en O3, gas muy inestable que reacciona con diferentes compuestos provocando una oxidación que explica sus propiedades germicidas y antisépticas.
Indicaciones
· Pieles átonas
· Seborreicas
· Acnéicas
Contraindicaciones:
· Procesos inflamatorios agudos.
· Implantación de dispositivos intrauterinos en aplicaciones sobre la zona.
· Durante la menstruación.
· Sobre osteosíntesis y endoprótesis metálicas.
· Procesos de calcificación incipientes.
· Procesos infecciosos y abscesos purulentos -salvo cuando pretendamos su explosión-
· Tuberculosis activa e inactiva.
· Procesos tumorales
· Sobre Sistema Nervioso Central.
· Denervaciones totales.
· Ganglios linfáticos infartados.
· No aplicar en los ojos, el calor generado en el humor vítreo produce cataratas a largo plazo y aumento excesivo de la presión intraocular en el tiempo de aplicación.
· No aplicar en los oídos donde hay líquidos contenidos en cavidades no elásticas, con el riesgo de provocar compresiones en las terminaciones nerviosas.
· No aplicar sobre área cardiaca.
· Marcapasos cardíacos.
· No aplicar en hematomas roturas tisulares ni derrames recientes y agudos.
· No aplicar en tromboflebitis ya que puede liberar y diluir parcialmente coágulos y trombos.
· No aplicar en testículos.
· No aplicar durante procesos de gestación.
· En presencia de fiebre.
· En pacientes hemofílicos.
· No aplicar en tratamientos con anticoagulantes.
· En articulaciones con artritis séptica, artritis y artrosis en fase aguda, derrames articulares.
CONSEJO DEL EXPERTO APORTADO POR:
Ingeniero. Alfredo Doldan.
Buenos Aires, Argentina.
www.ingsanantonio.com
info@ingsanantonio.com
12 Comentarios
Lo encuentro fabuloso , pero a la vez , me da un poco temor pasarlo,por las contraidicaciones, que a pesar estar muy bien especificadas, muchas veces las clientas no tienen idea si tienen algunos de estos inconvenientes porque no se han realizados ningún chequeo por años….
En el caso de tener implantes dentarios con titanio. ejemplo solo en parte superior, se podría pasar el electrodo en la parte del mentón o al rededor…….( es mi caso ) y yo tengo rosácea , solo e la nariz y mentón………..
gracias
atte. Irene
Irene, si vas a utilizar alta frecuencia en mentón, no habría problemas con los implantes ya que están lejos de la penetración de la altafrecuencia
muy buena la orientacion de alta frecuencia y mi pregunta es recomendacion de producto a usar con la alta frecuencia cuales son mejores geles, cremas, o solo con una piel limpia se debe usar?
Hola Marcela, preferentemente la alta frecuencia se utiliza solo con la piel limpia. El resultado del equipo es térmico es decir CALOR suave.
Eplicación muy clara y concreta con respecto a sus beneficios y cuales son las contraindicaciones
Procesos inflamatorios agudos.
· Implantación de dispositivos intrauterinos en aplicaciones sobre la zona.
· Durante la menstruación.
· Sobre osteosíntesis y endoprótesis metálicas.
· Procesos de calcificación incipientes.
· Procesos infecciosos y abscesos purulentos -salvo cuando pretendamos su explosión-
· Tuberculosis activa e inactiva.
· Procesos tumorales
· Sobre Sistema Nervioso Central.
· Denervaciones totales.
· Ganglios linfáticos infartados.
· No aplicar en los ojos, el calor generado en el humor vítreo produce cataratas a largo plazo y aumento excesivo de la presión intraocular en el tiempo de aplicación.
· No aplicar en los oídos donde hay líquidos contenidos en cavidades no elásticas, con el riesgo de provocar compresiones en las terminaciones nerviosas.
· No aplicar sobre área cardiaca.
· Marcapasos cardíacos.
· No aplicar en hematomas roturas tisulares ni derrames recientes y agudos.
· No aplicar en tromboflebitis ya que puede liberar y diluir parcialmente coágulos y trombos.
· No aplicar en testículos.
· No aplicar durante procesos de gestación.
· En presencia de fiebre.
· En pacientes hemofílicos.
· No aplicar en tratamientos con anticoagulantes.
· En articulaciones con artritis séptica, artritis y artrosis en fase aguda, derrames articulares.
Muy buen aporte para el conocimiento y uso del alta frecuencia. Gracias!
Gracias a vos por leerlo
hola bs tardes, me compre un alta frecuencia para trabajar tratamientos que tiene que ver con lo capilar pero ya que soy cosmetologa me gustaria utilizarlo mas¡¡¡ ya que veo , tiene multiples aplicaciones, lo unico que no encuentro en la web , es su aplicacion sobre sabañones, ya que tengo muchas clientas con este problema y para mis manitos les vendria impecable, pero quiero saber como usarlo correctamente ., ya que nadie parece saber
Muy interesante gracias
Felicitaciones por su pagina, que hasta ahora la encontre. Me parece muy profesional sus aportes. Soy tecnica esteticista y me interesa mantener contacto con ustedes y las o los profesionales en este campo.Saludos
Muchas gracias por tu comentario, eso nos fortalece a seguir mejorando cada dia mas. saludos.